Cuarteto de Cuerdas Santiago de Chile
Cuarteto de Cuerdas Santiago de Chile
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
La intérprete Marina, titulada con mención en Violoncello por la Universidad de Chile, ha dedicado su vida al estudio y perfeccionamiento de su arte desde el año 2011. Durante su trayectoria, ha tenido la oportunidad de recibir valiosas clases magistrales de destacados músicos internacionales, como Martín Oten de Alemania, Csaba Onczay de Hungría, Olaf Niessing de Alemania y Márcio Carneiro de Brasil.
Con más de 13 años de experiencia como maestra, Marina se ha desarrollado en diferentes establecimientos, preparando a niños y jóvenes para que continúen sus estudios musicales de manera formal. Su dedicación y pasión por transmitir su amor por la música han sido fundamentales en el crecimiento artístico de sus alumnos.
Marina ha participado en importantes proyectos culturales en el país, destacando su participación en eventos como el concierto "Suite Patagonia" de Horacio Salinas, junto a Inti-Illimani Histórico y Orquesta Barroca Nuevo Mundo, en el Teatro Municipal de Santiago. También ha sido parte del concierto "Mujeres en la Ópera: La memoria y la lucha", una producción de Unrealstage en el Teatro Nescafé de las Artes.
Además, Marina ha colaborado en el concierto de Alexandre Pires "Latin Lover Tour" en el Teatro Gran Arena Monticello, Rancagua, y ha participado en el Festival Feria Pulsar, donde se presentó junto a "Los Electrodomésticos" en el Centro Cultural Estación Mapocho, Santiago. Su talento también ha sido reconocido en el XX Festival Internacional de Música Contemporánea de la Universidad de Chile, donde se presentó con el Ensamble DEMUS en la Sala Isidora Zegers, Santiago.
Marina continúa activa en la escena musical actual, realizando sesiones de grabación con diversos músicos destacados. También brinda su talento en eventos como matrimonios y funerales, además de impartir clases en diferentes establecimientos de Santiago.
Su dedicación, pasión y compromiso con la excelencia artística la convierten en una intérprete excepcional. Marina se enorgullece de contribuir al enriquecimiento cultural a través de su música y espera seguir compartiendo su talento con el mundo."
Paulina es una destacada violinista y licenciada en Artes con mención en Interpretación de la Universidad de Chile. Su trayectoria musical comenzó en 1999 en el Liceo Experimental Artístico en Santiago y se ha enriquecido con clases magistrales de destacados músicos como Rai Chen y Alexandros Markeas.
A lo largo de su carrera, ha mostrado su versatilidad como intérprete en orquestas, música de cámara y como solista. Ha participado en reconocidos eventos como el concierto navideño de la Orquesta Filarmónica de Chile, conciertos de la Orquesta Sinfónica de Chile y festivales nacionales como el Festival del Huaso de Olmué y el Festival del Alerce Milenario, obteniendo destacados reconocimientos.
Además de su faceta como intérprete, Paulina tiene más de 10 años de experiencia como profesora de violín y directora de orquestas infantiles y juveniles, trabajando en diversas instituciones y perfeccionándose como guía Montessori.
Entre sus colaboraciones con artistas internacionales destacan Rod Stewart, Ana Gabriel, Ricardo Montaner y Américo. Actualmente, es miembro de la banda nacional Aticoy, con quienes ha participado en eventos como la Feria Pulsar, y continúa produciendo y presentándose en eventos culturales y matrimonios.
Paulina es reconocida por su pasión, excelencia y conexión con el público, consolidándose como una intérprete versátil y comprometida tanto en escenarios nacionales como internacionales.
Yesenia Cortez es una violista altamente capacitada con una sólida formación académica en música. En 2022, obtuvo su licenciatura en artes con mención en interpretación en la Universidad de Chile, lo que le proporcionó una base técnica y teórica robusta para su carrera. Además, ha enriquecido su formación con especializaciones en dirección orquestal, educación musical temprana y la filosofía Suzuki, estudiando con destacados maestros como Eduardo Browne y en instituciones internacionales como el Instituto Gordon de Educación Musical de España.
Como docente, Yesenia ha dedicado su talento a la enseñanza de la música a niños desde los 5 años. Ha trabajado como profesora particular y monitora de viola/violín en proyectos educativos y culturales, colaborando con instituciones de renombre como el Colegio Saint George, Colegio Alcázar, Colegio Sagrados Corazones y la Universidad de Chile, entre otros.
En el ámbito artístico, Yesenia ha sido violista en diversas producciones orquestales y de música de cámara. En 2022, participó en grandes eventos como “Disney Magia y Sinfonía” en el Movistar Arena y “Elvis Sinfónico” junto a Priscila Presley en el Teatro Caupolicán. Entre 2016 y 2020, formó parte de la Orquesta Sinfónica Estudiantil de la Universidad de Chile, y en 2017 participó en el “Inti Illimani Histórico Sinfónico” en el Teatro Municipal. También fue violista estable del cuarteto Venus desde 2015 hasta 2022, con el que realizó numerosas presentaciones y grabaciones.
Con su amplia experiencia en el ámbito musical y su dedicación a la enseñanza, Yesenia Cortez se destaca como una violista talentosa y una profesora apasionada, comprometida con la formación de nuevas generaciones y con la música en todas sus dimensiones.
Nicole Landauro es una violinista de destacada trayectoria musical. Comenzó sus estudios a los 8 años en la Orquesta del colegio Chilean Eagles College y la Orquesta Sinfónica Estudiantil Metropolitana (OSEM). A los 15 años, continuó su formación en el Instituto Escuela Moderna y, a los 18, se unió a la Universidad de Chile, donde amplió su experiencia participando en conciertos y clases magistrales.
Nicole exploró los ritmos y estilos latinoamericanos, lo que la llevó a formar parte de agrupaciones como Sexto Piso y Los del Maipo. Posteriormente, obtuvo su Licenciatura en Música en la Universidad Metropolitana de las Ciencias y Educación, especializándose en dirección orquestal.
A lo largo de su carrera, ha grabado y acompañado a músicos y orquestas de renombre, como Elvis Sinfónico y Disney Sinfónico. También ha dedicado más de 10 años a la enseñanza, impartiendo clases a estudiantes de todas las edades. Actualmente, es profesora en la Orquesta Comunal de Huechuraba y la Orquesta de Cuerdas La Legua, y participa en Ensamble Allegro, Paris Trío y Ensamble Esperanza.
La dedicación de Nicole a la pedagogía y su vasta experiencia la han consolidado como una violinista y profesora influyente, inspirando a nuevas generaciones de músicos.
Didáctica
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.